COCO – LA VIDA ES UNA FIESTA

Según la tradición mexicana, la muerte no significa el fin de la vida. Para los mexicanos, los que se mueren siguen viviendo en otro plano y, una vez al año, vienen a visitar a sus familiares, que preparan un altar de ofrendas para recibirlos, con una foto suya sobre la mesa, sus objetos, sus comidas y sus bebidas favoritas: es la fiesta de Día de Muertos, que se celebra en México cada 2 de noviembre.

De eso se trata la película “Coco – la vida es una fiesta”. Aunque sea una animación estadounidense de Disney y Pixar, se la recomiendo acá por varios motivos: porque a pesar de que originalmente está hablada en inglés, hay muchas palabras y expresiones utilizadas en México; porque la historia es lindísima; porque está muy bien hecha – con colores vivos e imágenes que te llenarán los ojos y el corazón – ; porque los personajes nos cautivan; porque está repleta de referencias a conocidas personalidades del país (como Frida Kahlo, Diego Rivera y Cantinflas, además de un número musical con la canción popular “La Llorona”) y, principalmente, porque nos muestra de forma tan tierna y respetuosa una importante parte de la cultura mexicana.

La animación cuenta la historia de Miguel Rivera, un niño de 12 años que no le da mucha importancia a las tradiciones y sueña con ser un músico tan famoso como su ídolo (ya muerto) Ernesto de la Cruz. Sin embargo, debido a una historia del pasado, la música está prohibida en la familia Rivera. La situación se complica cuando, el Día de Muertos, Miguel desafía a sus familiares, decide seguir sus sueños y embarca en una aventura que lo pondrá entre la vida y la muerte.

Ya no les contaré más para evitar spoilers. Les recomiendo que vean la película y disfruten de esta historia que, al abordar temas como memoria, perdón, esperanza y comprensión, rescata lo bello de las tradiciones y rinde un bellísimo homenaje a la cultura de México. Merece mucho la pena. Y preparen los pañuelos.

Marcar como favorito enlace permanente.

4 comentarios

  1. O filme é muito bom! Parabéns pela resenha.

  2. Parabéns pelo blog! Adorei! Também espero chegar lá! 😉 Com certeza vai me servir de inspiração!

    Adoro esse filme e realmente ele é ótimo para indicar para os alunos para que possam conhecer melhor a cultura do México!

    Eu também fiz um post sobre, lá no insta! 🤗

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *