¿DE ESPAÑA O DE AMÉRICA?

Por muchas veces, escuché de los  alumnos la frase: “Me gustaría aprender el español de España porque pienso que es el más correcto”. Bueno, lo que pasa es que eso no es cierto. En primer lugar, porque el español de España no es algo único en todas las regiones del país – bien como el de América tampoco lo es. En segundo lugar, porque pensar que un idioma hablado en toda una región sea incorrecto sería prejuicio lingüístico – y deshacer este tipo de prejuicio es una de las tareas de los buenos profesionales de las letras.

Pensemos: hoy se habla español en más de veinte países. Es cierto que el idioma se originó en España, pero es totalmente natural que cada país en que se habla esta lengua tenga sus particularidades, pues cada variación está marcada por distintas influencias: históricas, políticas y socioculturales, para citar algunas. Hay muchas posibles diferencias en cada región: de pronunciación, de acento, de vocabulario, de uso de pronombres, de tiempos verbales… pero no se puede decir que “este es correcto y aquel es incorrecto”.

Les voy a dar algunos ejemplos, comparando el español y el portugués: en algunos lugares de Brasil se dice “mandioca”, en otros “aipim” y en otros “macaxeira”; el sonido de las letras R y S cambia totalmente entre São Paulo y Rio de Janeiro; en algunas ciudades se dice “tu” y en otras se dice “você”… son muchas diferencias ¿verdad? Sin embargo, ninguna de esas variaciones está equivocada. Y aquí estamos hablando del portugués hablado en Brasil, o sea, en tan solo un país.  Ahora, imagínense cuantas diferencias hay en un idioma hablado en más de veinte países.

Entonces, si hacemos un paralelo entre las dos lenguas, se puede decir que: pensar que el español de España es “más correcto” que el de América sería lo mismo que pensar que el portugués de Portugal es “más correcto” que el de Brasil. ¿Eso es lo que piensas?


											
Marcar como favorito enlace permanente.

2 comentarios

  1. Tienes toda razón,son diferencas culturales.

Responder a Josiane Ribeiro Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *